"Poor is the man whose pleasures depend on the permission of another"


sábado, 8 de diciembre de 2007

Reflexiones finales sobre Barbara en casa de noche.

En este último trabajo a mi me tocó la parte de producción y montaje. Considero igualmente que todas cumplimos en diferentes momentos los diversos papeles ya que las tres participams siempre y las diversas opiniones fueron consideradas en todo momento.
En lo que respecta al trabajo en general, en esta última idea decidimos quedarnos con una sola persona, una persona que las tres conocieramos y que nos permitiera llevar a cabo el trabajo en una forma más natural respetando asi esa persepcion cercana e intima que caracteriza a Nan Goldin. A pesar de hacer este gran cambio no quisimos cambiar los 3 diferentes modos de iluminar y construir los escenarios ya que nos parecieron distintas formas de plasmar lo que la fotografia de Nan Goldin representa para nosotras.
En cuanto al montaje, en un primer lugar seguimos una logica basada en movimientos e iluminacion que buscaba más que nada un montaje prolijo que respete determinadas reglas básicas. Pero luego de las diversas correcciones que obtuvimos de los diferentes docentes tomamos un rumbo diferente. Seguimos el consejo de Gabriel Valansi y nos planteamos una minima sucesion de eventos y acciones. No con el fin de trasmitir una linealidad o una historia, concretamente, sino porque consideramos que si presentabamos un orden que nos resultara lógico a nosotras, la comprensión del expectador y el dinamismo del trabajo seria mejor. Es por esto que presentamos partiendo del cuarto, presentamos los diversos ambientes y finalizando nuevamente en el cuarto para ayudar asi a trasmitir la sensación de Barbara en casa de noche.
En el final del audiovisual armamos una secuencia de diversas acciones que otorgaran mayor dinamismo aún y que funcionan como una especie de sintesis más poderosa de lo que se busca mostrar.
En la última edición además, buscamos acercar más al personaje y dejar ver la relación entre ella y quienes la registraron (osea nosotras). Para esto incluimos pequñas tomas en las que se puede ver a Barbara directamente interactuando con la camara.

En este trabajo buscamos crear algo cercano a nosotras, con lo que nos identificaramos y pudieramos plasmar lo aprendido durante el año. Y con esto no me refiero solo a asuntos tecnicos sino a el desarrollo de esa busqueda por crear algo nuestro y romper con ciertos problemas o trabas que anteriormente nos impedian llegar a hacer algo de lo que estuvieramos completamente convencidas.

martes, 27 de noviembre de 2007

Todas las entregas

A continuación y por orden temporal las entregas:

EL LUGAR:


EL OTRO:


STOPMOTION:


LA COSA:


LA TRANSPOSICION:

domingo, 21 de octubre de 2007

Nan Goldin





Nan Goldin es para mi..
..un cenicero lleno de cigarrillos consumidos.
..un pancho con ketchup mayonesa y papitas
..Pj Harvey
..blusa con hombreras
..una cama deshecha
..luz que entra por unas persianas bajas
..resaca
..show de drag queens
..cerveza de tirada
..whisky barato
..Fernando Peña? en algunos aspectos
..el ambiente de musical bohemio de CBGB's
..Fiona Apple
..sexo casual
..heroin chic (Kate Moss)
..el tema Underwear de Pulp
..un bife crudo



Nan Goldin presenta en sus fotos una perspectiva muy autobiografica. Se muestra a ella y a sus amigos en su ambiente habitual. Pero aunque sus fotos tengan, en una primera lectura, apariencia de instantaneas se nota la mano organizadora de Goldin detras de cada una de ellas. Ella fotografia su mundo, lo que le es conocido, pero lo hace con plena conciencia de lo que hace; encuadrando y modificando la situación para que se muestre como ella la desea. Presenta su realidad de una forma que resulta cruda y directa y por lo tanto causa un mayor impacto en el espectador.

lunes, 15 de octubre de 2007

TP 5 Artistas

PIPILLOTI RIST es quien más nos gusta pero decidimos poner más opciones que también nos gustarian trabajar por las dudas:

Sophie Calle
Grete Stern


Será cuestión del veredicto Dafneano.

Saludos.

domingo, 14 de octubre de 2007

"La Cosa" entrega final

No me quieras tanto


jueves, 13 de septiembre de 2007

Entrevista a Lynch

es corta pero tiene partes muy buenas

http://www.clarin.com/diario/2007/09/13/espectaculos/c-01011.htm

jueves, 6 de septiembre de 2007

TP 3 Referencias

La sinopsis esta en guadalupeotheguy.blogspot.com

Yo voy a hacer la parte de fotografia/camara y arte.

Decidimos basarnos en el realismo. En artistas como Gustave Courbet y su uso natural pero focalizado de la luz.


FOTO 792px...Parrot.jpg
FOTO Courbet_Sleep.jpg

También elegimos fijarnos en Directores de Fotografía como Néstor Almedros ("La Coleccionista" Godard):

“Parto del realismo. Mi forma de iluminar y de ver es realista. No utilizo la imaginación, utilizo la observación. Voy a una localización y observo donde cae la luz normalmente; me limito a captarla tal y como es o a reforzarla si es insuficiente; eso por lo que se refiere a los interiores naturales. En un decorado artificial, supongo que hay sol dentro de la casa y seguidamente veo como entraría la luz por las ventanas y la reproduzco. La fuente de luz siempre tiene que estar justificada. Y cuando es de noche, mi iluminación simplemente viene de las pantallas, de las lámparas o de cualquier fuente de luz natural que aparezca en el cuadro. Ese es mi método.”

Y Raoul Coutard ("Lola" Demy/"El Desprecio" Godard):



lunes, 27 de agosto de 2007

2da edicion

A continuación la segunda edición. La primera parte va a sufrir cambios de fondo pero eso aún esta en proceso.

jueves, 23 de agosto de 2007

1era edición

Después de tanto tiempo de esperar que se renderice en .avi y el tutubo me dijo que era muy grande. Ahora en otro formato aqui se puede ver.

Queda mucho por hacer pero el principio es lo que más aproximado a lo que queremos nos quedó.









pd. Hoy 24 pasé a la segunda decada. Debia mencionarlo.

sábado, 18 de agosto de 2007

Stop Motion

Sinopsis y referencias en:

alegrelucia.blogspot.com

saludos.

miércoles, 15 de agosto de 2007

Stop Motion

No se si es mi preferido pero me gusta mucho.
Estoy youtubeando para ver distintos tipos pero este se desde hace tiempo que definitivamente esta en mi selección.

Fell In Love With a Girl - The White Stripes
Dir: Michel Gondry




Pondria tambien The Hardest Button To Button pero no se si califica exactamente como stop motion porque no son imagenes fijas sino que esta compuesto por mini videitos.

viernes, 10 de agosto de 2007

viernes, 3 de agosto de 2007

El arte de enfocar para siempre

Hasta el 26 de agosto, con entrada gratuita, la muestra de Argra permite asomarse al mundo que los fotógrafos descubren una y otra vez a través de su lente y que no siempre encuentra el camino a la posteridad. Una decena de los 150 profesionales que integran la exhibición analiza las coordenadas de la fotografía en el nuevo siglo.




Aún no pude ir; planeo hacerlo.


Pelea final mano a mano con la entrega.

domingo, 10 de junio de 2007

El otro 5ta sacada

...creo que 5ta sacada.. Fotos sacadas hoy.


Surgieron cosas muy buenas en el lugar de Melina.

Estas son algunas de las que saque con digital y mañana (si logro sentirme mejor) llevaré las que saque con rollo.







..(excepto por la primera) mismo lugar, gestos similares, encuadres varios.

El otro: más de la 4ta sacada








El Otro

Fotos anteriores a la que ya subi. No son exactamente el mismo camino que ahora pero me ayudaron a llegar a él.









miércoles, 6 de junio de 2007

El otro


hay fotos antes de esta que debo scannear pero no podia dejar de subirla.


domingo, 3 de junio de 2007

El otro: Melina de pequeña


La vi sin anteojos y bien de cerca. Con luz que hace su piel de porcelana y el flequillo muy presente (recien cortado). Mañana con las fotos en mano veré si este camino resulta o no.

miércoles, 30 de mayo de 2007

El otro: descripcion

Subo lo escrito en clase pero lo estoy mejorando. Más adelante lo actualizaré.


Sus ojos no los veo más que a través de sus anteojos. Igualmente noto en ellos un brillo peculiar: nostálgico, antiguo. Como si recordaran otro momento, atesoraran recuerdos pasados.

Su cara despintada, natural. El pelo suelto. El flequillo que de a ratos invade y ella lo corre suavemente con sus manos. Por lo general no deja que la oculte, pero en las fotos a veces se esconde tras el.

Rie y es espontánea pero parece cargar siempre con su cuaderno de cartas, recortes y momentos eternizados.

En su vestir predominan los colores oscuros. Más allá de sus anteojos no lleva con ella ningún accesorio. No usa anillos, ni collares, ni aros. No tiene tatuajes ni nada impuesto que la caracterice.

Su carga no es física o inmediatamente visible; es parte de su historia; de lo que puramente es.

Me recuerda al romanticismo de otros tiempos. A la flor en un libro, a mujercitas.

Me hago la pelicula y la veo en su vejez compartiendo con sus hijas y nietas aquellos recuerdos de su juventud y sus viejos amores.

El otro



Las 2das fotos ni valen la pena para postear.

Las 3ras hay 2 que me gustan. tienen algo que no termino de definir. me gusta la luz que hace piel de porcelana y va con esa onda más femenina en el sentido romantico de la palabra. Queda mucho trecho por recorrer igual -me temo-.

Básico: quiero fotos sin anteojos. explorar más la cara de Melina.







sepan entender la calidad del scanneo..

jueves, 24 de mayo de 2007

El otro (ahora sí)

Nuevas fotos. Aún tengo bronca por la muerte de las otras. Grr había varias que me gustaban!

Bueno..ahora sí! Melina y los juegos de niños.


En este nuevo encuentro surgieron dos caminos:

Una mirada nostálgica pero ajena que analiza la niñez dandola completamente por terminada.


Por el otro lado una sonrisa natural y una mirada que parece recordar con añoro aquella niñez.



Descubro más de melina. Se rie, hace chistes, charlamos sobre nuestros momentos de malcriadas, de como nuestras plazas eran mejores que las de ahora y como uno crece para ver la plaza de noche.. la gente que la habita.. el otro lado de la plaza.

Descripcion literaria

Una de tantas descripciones posibles.


Silencio de Blanca Juan Carlos SOMOZA:

"La espalda recostada sobre la débil curva del banco, una S invertida; las manos sobre los muslos; las piernas delgadas, juveniles; la delicada silueta de una adolescente ya desarrollada; y su pelo, lacio, intensamente blanco, intensamente extraño. Persistía en su indiferencia, las piernas cruzadas, el rostro resguardado por los cabellos. Pensé en una amante primeriza necesitada de exquisita lentitud, incluso de cierto grado de distancia.
Dios Mío, la quise tanto en aquel momento."
habia una que me gustaba de un libro de Gabriel García Márquez pero casi todas mis pertenencias se encuentran en cajas y no la encontré. Voy a seguir buscando.

lunes, 21 de mayo de 2007

El otro

Primer encuentro.
Productivo. Estando en la plaza con las nenas haciendo coreografias y las hamacas en movimiento pude ver esa mira ajena a la niñez que tambien tenias con los muñecos de tu lugar.
Es una mirada nostalgica pero tambien ajena; no es melancolia. Ese es un lado posible que me gustaria retratar.


En cuanto a lo concreto: me pelee con mi camara y se me veló el rollo..malisimo.

viernes, 18 de mayo de 2007

Finalmente: El Lugar

Creo que nadie entra a mi blog.
Pero bueno, por más que no sea un trabajo con el que este satisfecha, aca está para que lo vean.

lunes, 7 de mayo de 2007

AYUDA

Deberia haber posteado algo antes porque llevo dias luchando pero pensé que lo iba a poder solucionar sola. Se ve que no...
Les cuento. Grabé los sonidos con una Handycam de Sony y la única forma que encontré para pasarlos a la pc fue con un programa que trae que se llama ImageMixer. El tema es que ese programa es malisimo; no solo me capturó de a pedazos que cortaba de forma azarosa sino que me permite hacer poco y nada con ellos.
Los grabé para pasarlos al Vega (que medianamente sé usar) pero solo los puedo grabar en formato MPEG y el Vegas me dice que necesito un pluggin que no se como ponerlo porque me pide registrarlo y no funciona.
Osea. La primer pregunta sería ¿Alguien sabe como puedo hacer para pasar esos archivos al vega?!
Sino también me sería útil cualquier otra idea que tengan de como lo puedo solucionar.
Estoy en el horno mal. No hay otra forma de decirlo. Pero después de dias de luchar ahora a último momento me di cuenta de que no creo poder solucionarlo sola y por lo tanto me entró el panico. Cualquier sugerencia es bienvenida!!
GRACIAS!!

Terraza cual ciego

Entro al lugar y me invade el frío acompañado de un fuerte viento. Al adentrarme camino despacio para no perder el equilibrio (algunas baldosas están flojas y dificultan mi caminar). Me agarro de la baranda y dejo que me guíe. Al tacto la persivo fría y metálica. La recorro y la descubro suave pero con angulos que forman puntas con bordes más asperos, más filosos.
Estás barandas me guían bordeando todo el lugar, pero de a ratos me veo obligada a soltarlas y rodear unos grandes y asperos bloques. De estos sale un fuerte sonido que me recuerda a una turbina; potente viento acompañado de un sonido metálico. Me alejo y este sonido se va apagando, y antes de que la próxima turbina se haga notar solo escucho el fuerte sonido del viento que me golpea y el ruido de las baldosas que bajo mis pies hacen un sonido algo metálico que me recuerda a unas campanas.

miércoles, 25 de abril de 2007

Finalmente: LA terraza.

Finalmente encontré mi terraza. La terraza de un edificio muy alto. La terraza del LeParc.
Es un lugar imponente. Desde ahi se ve casi toda la capital federal. Desde ahi los pabellones de ciudad universitaria parecen piezas de Lego. Eso es lo que en primer lugar me atrae.
Esta terraza da toda la vuelta al edificio y al caminarla noto dentro de ella por un lado cables y luces y por el otro plumas y otras marcas que me indican la presencia de pajaros.
Pero una vez que me adentro y camino unos metros por las baldosas rotas y flojas hasta la baranda la sensación es otra; vertigo. Mirando hacia abajo se ven grandes perspectivas. Balcones, bordes y la misma pintura del edificio forman rectas que se fugan hacia abajo donde todo es diminuto. Las barandas también se unen en ese juego de lineas y ángulos rectos que hacen este un lugar puntiagudo y lleno de figuras interesantes.
Al mismo tiempo silencio absoluto. Hay viento pero no hace ruido. Y no es tan fuerte como esperaba.

domingo, 15 de abril de 2007

El Lugar - primera parte


Otra terraza. Una terraza gris marcada por la lluvia, el tiempo y la falta de cuidado. Una terraza que aparenta abandonada pero sin embargo tiene huellas de una presencia humana.
La parte más alta del edificio al que corresponde (la más cercana al aire, al cielo). Y sin embargo no transmite una gran sensación de libertad; tiene rejas que la limitan y paredes ajenas que la encierran.


Tan gris se siente y se muestra que asi elijo presentarla.. retratarla.. ¿capturarla?

domingo, 8 de abril de 2007

¿Qué imagen me afecta, me emociona?

Esta imagen de Davide Monteleone de los bombardeos israelies en el Libano me mueve. Me atrae más allá de lo predecible.
Considero que a la mayoria de los seres humanos les afecta una imagen tan clara sobre la violencia y sus consecuencias. Pero además de por esta razón, esta imagen me lleva a pensar en otras cosas que tienen que ver con la naturaleza humana.
Yo como expectadora de la imagen me encuentro en primer lugar shockeada -por asi decirlo-, impacatada, hasta asqueada por la realidad que me muestra. Pero al mismo tiempo no es mi reacción la de correr la vista y pensar en algo más feliz. Sino que me llama a mirarla, me es imposible NO mirarla.
Esta imagen me afecta porque me hace pensar en algunas cosas de mi naturaleza que me hacen imposible no mirar cuando hay un accidente o cuando me sacan sangre o cualquier otra situación que es en realidad perturbante (en distinto grado). Ojo! que no quiero decir que me guste, para nada. Me desagrada igual que -supongo- a la mayoria de la gente que se enfrenta a estas situaciones. Pero a pesar de esa sensación, no puedo evitar sentirme interesada, atraida y atrapada por imagenes como esta.
-------------------------------------------------------
Creo que hay distintas fromas de interesarse por una imagen. Esta imagen me interesa por todo lo que planteé, pero al mismo tiempo también me interesan otras imagenes que plantean esteticas interesantes, iluminación original, controversias o que simplemente buscan provocar al espectador.
Dafne mencionó en la clase del Jueves la inaguración de la exposición de David Lachapelle. Y yo no puedo dejar de comentar que a mi personalmente me encantan sus fotografias y diversas creaciones y que por más que no sean lo que usualmente les guste, es de verdad interesante detenerse a observar y apreciar la actitud provocadora detrás de las imagenes que son presentadas de manera tan estética.
La exposición es en el MALBA y si no me equivoco la entrada los miercoles es gratis y creo también que el resto de los dias hay alguna clase de descuento para estudiantes. Si tienen la oportunidad no se lo pierdan!!

lunes, 2 de abril de 2007

Interés


Un encuadre original, colores que crean una sensación similar a la del blanco y negro, y una iluminación que incita a los contrastes son las características que me resultan principalmente interesantes de esta imagen. Siendo un poco más subjetiva (ya que algunos de mis compañeros no estuvieron de acuertdo con mi visión) rescato también una forma cruda y a la vez bella de mostrar a este personaje. A pesar de que algunos consideraron que tenia "cara de nada" yo pienso por el contrario sí tiene una expresion particular que es principalmente visible en la mueca de su boca. Además me da la sensacion de estar viendo una instante de autenticidad dentro de la pose adoptada por el sujeto fotografiado.

Gusto

La imagen de Shrin Neshat muestra dos manos que se funden gracias a la iluminación, los matices y a los dibujos a modo de tatuaje que se presentan en ambas. A pesar de la falta de color y del gran contraste que presenta, es evidente la intención de la autora de conseptualizar en una imagen la sensacion de unidad, compañerismo, afecto y fraternidad. A mi parecer no es sólo atractiva a la vista sino que tambien visualmente estetica.